Jornada Interplataformas: Aplicaciones de la economía circular y la bioeconomía del corcho en la pesca y la protección del medio marino

El viernes 26 de mayo, en formato online, se celebró la Jornada Interplataformas: Aplicaciones de la economía circular y la bioeconomía del corcho en la pesca y la protección del medio marino, organizada por la Plataforma Tecnológica Española del Corcho (PTEcor), la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA) y la Plataforma

Aplicaciones de la economía circular y la bioeconomía del corcho en la pesca y la protección del medio marino

El próximo 26 de mayo a las 10:00 tendrá lugar en formato online la Jornada Interplataformas “Aplicaciones de la economía circular y la bioeconomía del corcho en la pesca y la protección del medio marino”, organizada por la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA), la Plataforma Tecnológica Española del Corcho (PTEcor)

El Grupo Operativo SECACONTROL, nace de la necesidad de mejorar la protección y conservación de la Dehesa, ligando el componente forestal con un subsector de actividad tradicional de dicho espacio como es la cría extensiva de cerdo Ibérico y la recolección del corcho, favoreciendo la valoración y explotación de recursos endógenos y la preservación de

El Periódico Extremadura se hace eco de la reciente creación de la Plataforma Tecnológica Española del Corcho. Para ello, ha entrevistado a Joaquín Herreros, presidente de ASECOR, entidad promotora de PTECor, que ostenta la presidencia de la misma. En esta conversación se han abordado los inicios de esta asociación sin ánimo de lucro, sus fines

PTECor

El pasado 4 de abril de 2022 se celebró la Asamblea de constitución de PTECor, la Plataforma Tecnológica Española del Corcho, que tiene como fines coordinar, potenciar, promover y promocionar la Innovación en los sectores que integran la cadena de valor del corcho en España, comprendiendo los ámbitos de la investigación científica, el desarrollo experimental

FICOR

Ficor, la Feria Internacional del Corcho tendrá lugar los días 27, 28 y 29 de abril en San Vicente de Alcántara (Extremadura). Descargar el Programa de Ficor – Feria Internacional del Corcho.

Secacontrol Asecor

Secacontrol

Secacontrol. Control integrado de la podredumbre radical causada por Phytophthora cinnamomi en dehesas de encina y de alcornoque. Descargar documento Secacontrol.  

El proyecto piloto GoFertirriego propone innovar con un sistema de riego con nutrientes para mejorar la calidad y la cantidad de corcho producido asegurando su futuro. Cambiar el modelo para sacar el máximo partido. Investigar las posibilidades del alcornoque para intentar obtener mayor cantidad de corcho y de más calidad. Esa es la apuesta del Grupo Operativo

Curso de extracción del corcho con nuevas tecnologías en Extremadura

Curso de extracción del corcho con nuevas tecnologías en Extremadura El Curso de extracción del corcho con nuevas tecnologías lo impartirá la EOI (Escuela de Organización Industrial) como una acción enmarcada dentro del Programa de Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven Garantía Juvenil. Se trata de un Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y

La web Extremadura 21 recoge en portada una entrevista con el Presidente de ASECOR, Joaquín Herreros. Este encuentro ya se publicó en la revista en papel de la misma empresa Caudal de Extremadura, en el número de octubre. Extremadura 21 es un portal informativo y empresarial sobre economía, agricultura, agroalimentación y turismo de Extremadura y

SUBIR